Ya nadie tiene dudas que estamos en una corrección bajista y nuestro articulo del 25 de abril de La República ("Vendan en mayo y vayanse de vacaciones") ha sido plenamente justificado. Ahora vamos a tratar de dibujar el siguiente paso, ¿cuanto durará la corrección actual?.
Para esto vamos a empezar definiendo el universo de posibles correcciones con solo dos posibilidades (CT1 y CT2, rechazando de paso la idea de que la tendencia alcista ya se acabó). Mientras la primera (CT1) será una corrección de máximo -10% y una recuperación practicamente completa a principios de junio, la segunda (CT2) seria una repetición de los veranos 2010 y 2011 con caídas cercanas a un 20% y una duración de entre 3 y 4 meses.
Primera idea: ninguna de las dos correcciones ha llegado a su piso.

Segunda idea: el rompimiento reciente de la tendencia sugiere que estamos en CT1.
El factor más poderoso que nos llevó a concluir la caída de mayo fue la ruptura de la directriz principal del SP500. Como veníamos diciendo durante todo el año, la ruptura de esta linea indicaría la primera corrección seria del 2012. No obstante, al observar cada una de las correcciones anteriores una vez rompen la directriz, la primera caída es más bien moderada y viene seguida por una compra fuerte que recupera los niveles en semanas. Como dijimos en algún momento, los activos financieros obedecen a las reglas de la física y una vez adquieren velocidad alcista no paran y se devuelven 180 grados.
Tercera idea: los últimos dos veranos y las fechas claves de definición de la crisis sugieren que estamos en CT2.

Claramente no sabremos si es CT1 o CT2 hasta que la evidencia se acumule. En lo que concierne al mercado colombiano su recuperación seguirá los patrones CTs sin niguna posibilidad de reflejar vida propia asi las compañias continuen logrando record en utilidades (tal y como le esta sucediendo a sus pares en todo el mundo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario