También parte de nuestro informe de "Dólar $2.200/2014". Me preocupa que durante 13 años nos acondicionaron a que la tasa de cambio solo baja. Los activos se mueven en ciclos y creo que el ciclo de los emergentes y dolar débil a nivel global ya se acabó. Para terminar. Si usted piensa que la tendencia de largo plazo del dólar es para abajo (revaluación) debe tener una opinión muy clara al alza acerca del petróleo. Yo pienso que el petróleo va a buscar los USD 65 los próximos semestres (más sobre esto en un nuevo articulo).
Análisis Fundamental y Economía Experimental, Mercados Eficientes e Irracionales, Análisis Técnico y Tácticas de Inversión.
Entradas populares último mes
- Ecopetrol, top 5 de valorización de los ADRs petroleros
- Entrando a la tienda de dulces: las bolsas de Perú, Chile, Brasil y Colombia
- ¿Ecopetrol 2.800?
- El error en la lectura de Bancolombia
- Comparando los sueños europeos y latinoamericanos
- Gold is paving the way for the next secular bull
- El cobre señala mas problemas para las acciones adelante
- Recesión latinoamericana a la vista
- Las calificadoras y el precio de las materias primas (o el escenario en donde Colombia pierde el grado de inversión)
- El 2012 comienza con la promesa de un rally inesperado
Bienvenidos a PCЯ
En esta pagina verán mucho análisis técnico intuitivo, el cual detrás siempre estará contando un dilema fundamental sin resolver para el mercado. Espero poder ocasionalmente invitar a amigos analistas locales y también cualquier análisis internacional que me parezca relevante. Nada de lo dicho acá tendrá una agenda distinta a la opinar honestamente y cuando sea el caso equivocarme honestamente. Espero que disfruten de Pensamiento Contrario.
miércoles, 29 de mayo de 2013
¿La tasa de cambio en Colombia sólo puede revaluarse?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario