- Quienes utilizamos la historia de las crisis para saber que viene en el futuro esperamos que el 2012 sea muy similar a lo sucedido en el 38 o en el 76.-Ambas situaciones implican un 2012 difícil. Sin embargo, los mas negativos prefieren el 38 año en el que se vivió una caída de 50% desde los máximos del rally de recuperación . O sea en términos del 2012 50% menos desde donde estamos. - Yo no le apuesto al 38, pero si esa es la situación me parece que el 50% esta fuera de contexto. Sin entrar a discutir los errores de política que se dieron ese año, la corrección fue de la mitad de lo que se había recuperado. Nunca los mínimos originales.- Esto implicaría una nueva visita a los mínimos del 2011, mas o menos una caída de 20% que es lo más negativo que puedo aceptar dado lo baratas que están las acciones actualmente en EEUU.Análisis Fundamental y Economía Experimental, Mercados Eficientes e Irracionales, Análisis Técnico y Tácticas de Inversión.
Entradas populares último mes
- Ecopetrol se acelera
- Avianca no ha sido una mala inversion
- El Fin está cerca
- Mercados Paranoicos (parte 1): Los 37 Osos del Dow Jones
- El enigmático señor Petróleo
- El petróleo, la burbuja que nadie quiere predecir
- El mapa de juego y las proximas jugadas en el Colcap
- Dominación Económica por País
- Colombia esta barata pero no muy barata
- Plan de juego en el IGBC
Bienvenidos a PCЯ
En esta pagina verán mucho análisis técnico intuitivo, el cual detrás siempre estará contando un dilema fundamental sin resolver para el mercado. Espero poder ocasionalmente invitar a amigos analistas locales y también cualquier análisis internacional que me parezca relevante. Nada de lo dicho acá tendrá una agenda distinta a la opinar honestamente y cuando sea el caso equivocarme honestamente. Espero que disfruten de Pensamiento Contrario.
sábado, 31 de diciembre de 2011
1938, una version pesimista de lo que se viene en el 2012
- Quienes utilizamos la historia de las crisis para saber que viene en el futuro esperamos que el 2012 sea muy similar a lo sucedido en el 38 o en el 76.-Ambas situaciones implican un 2012 difícil. Sin embargo, los mas negativos prefieren el 38 año en el que se vivió una caída de 50% desde los máximos del rally de recuperación . O sea en términos del 2012 50% menos desde donde estamos. - Yo no le apuesto al 38, pero si esa es la situación me parece que el 50% esta fuera de contexto. Sin entrar a discutir los errores de política que se dieron ese año, la corrección fue de la mitad de lo que se había recuperado. Nunca los mínimos originales.- Esto implicaría una nueva visita a los mínimos del 2011, mas o menos una caída de 20% que es lo más negativo que puedo aceptar dado lo baratas que están las acciones actualmente en EEUU.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario